Las economías de América Latina resistieron bien el año pasado a pesar de los shocks derivados de la invasión Rusa a Ucrania y las subidas de las tasas de interés a nivel mundial. En 2022 la economía de la región se expandió casi 4% el empleo repuntó con fuerza y el sector de los servicios se recuperó del daño infligido por la pandemia.
Las presiones inflacionarias están mermando en muchos países gracias a las acciones inmediatas y decisivas de los bancos centrales y al descenso de los precios mundiales de los alimentos y la energía. No obstante, la inflación subyacente se mantiene en un nivel alto de alrededor del 8% en Brasil, México y Chile y algo más alto en Colombia, pero más bajo en Perú.
Noticias
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe dio a conocer en agosto de 2022 su informe anual en…
La pandemia continúa presente mostrando los problemas estructurales de larga data en la región, baja inversión, productividad, informalidad, desocupación, desigualdad…
Los avances tecnológicos en el transporte aéreo de mercancías es una realidad, los drones cada vez día están optimizando la…
Acto por el cual el dueño, consignatario o consignante encomienda el despacho aduanero de sus mercancías a un agente de aduanas, que lo acepta por cuenta y riesgo.
El Reglamento establece los casos en que el mandato electrónico es obligatorio.